Y Cosas del Chago ahora se traslada a Cosas de El Chago, una nueva aventura para justipreciar la ciudad de Santiago de Cuba, sus tradiciones, patrimonio, historia, curiosidades.
El Chago es Santiago de Cuba, es Bertha La Pregonera, el Hotel Casa Granda con su historia, es la bahía, es la calle Enramadas, son los fantasmas del Museo de Ambiente Histórico Cubano, es el Daiquirí, el parque del Cuiqui Bosch, es Reyna la gastronómica más famosa de la urbe, es la iluminación de la Catedral, los mangos del Caney, mi vecina y su sopa de pollo maravillosa, es el pregón, son los baches de calle 4ta de Sueño, es Bonne, son los motores, el chofer de guagua que pone Su petición en 24, es “pisa bonito” y “diablo rojo”, es la conga…
Cosas de El Chago es el intento de realizar el sueño de un espacio que, más allá del discurso periodístico de los medios de comunicación oficiales o privados, reúna a todos aquellos que se enlazan por el amor a una ciudad que es única: Santiago de Cuba.
Cosas de El Chago son las exhaustivas excavaciones arqueológicas digitales de una ingeniera de letra apasionada, son los deseos de un joven periodista de academia y pichón de fotógrafo por hablar y mostrar su urbe natal, y también es una red de colaboradores que, desde la visión particular de cada uno, cuentan la ciudad…
Cosas de El Chago, en mayúscula, es en su esencia AMOR por la ciudad, no es proyecto del ESTADO, no está amparado por ninguna institución estatal cubana, no es una página sobre POLÍTICA (porque aún no sabemos dialogar, más que nada), no es iniciativa del ENEMIGO, NO TIENE FINES DE LUCRO, por ahora, pero nadie conoce el futuro…
Cosas de El Chago tiene varios sueños, pero hay dos en particular que son faros de luz. Primero ser una revista digital, quizás la primera, dedicada a la ciudad de Santiago de Cuba; segundo, ser fruto de una construcción colectiva, espontánea, por ello invitamos, a quien lo desee, a colaborar con estas páginas.
FORMULARIO PARA ENVIAR COLABORACION O ENLACE A PAGINA PARA MANDAR COLABORACION